El grafismo creativo en la mejora de la motricidad fina

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar si el taller de grafismo creativo mejora la motricidad fina en niños de 3 y 4 años de educación inicial. El enfoque investigativo fue cuantitativo, de método hipotético-deductivo y diseño no experimental. La población constó de 51 niños/as y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Valverde, Laura Francisca, Duran Llaro, Kony Luby, Merino Salazar, Teresita Del Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166961
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/4474/7601
https://hdl.handle.net/20.500.12692/166961
https://doi.org/10.35381/e.k.v8i1.4474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Grafismo
Motricidad fina
Fonética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar si el taller de grafismo creativo mejora la motricidad fina en niños de 3 y 4 años de educación inicial. El enfoque investigativo fue cuantitativo, de método hipotético-deductivo y diseño no experimental. La población constó de 51 niños/as y una muestra de 34 niños/as. Como técnica, se aplicó la observación y, como instrumento, se empleó la lista de cotejo; asimismo, se aplicó un test para la motricidad fina, cuyo Alfa de Cronbach fue de 0.997 y 0.991. Como resultado, se obtuvo que el taller de grafismo creativo tuvo un efecto positivo en la motricidad fina en los niños de 3 y 4 años, obteniéndose un nivel bajo del 97% en el pre test y un nivel alto de 65% en el postest. Finalmente, se concluyó que la aplicación del taller mejora significativamente la motricidad fina, demostrándose un nivel de significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).