Revisión sistemática: Análisis de la influencia de cobertura vegetal en el caudal de escorrentía en una cuenca mediante los modelos HEC – HMS y SWAT
Descripción del Articulo
La variación de la cobertura vegetal tiene impacto en los procesos hidrológicos lo que se ve reflejado en las relaciones precipitación infiltración y escorrentía. La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar los efectos que tiene la perdida de cobertura vegetal en la variación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Gestión de riesgos Cuencas hidrográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La variación de la cobertura vegetal tiene impacto en los procesos hidrológicos lo que se ve reflejado en las relaciones precipitación infiltración y escorrentía. La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar los efectos que tiene la perdida de cobertura vegetal en la variación del caudal de escorrentía de una cuenca. La investigación fue de enfoque cualitativo, con un nivel descriptivo y de diseño no experimental. Para la recolección de la información se utilizó las bases de datos Web of Science, Dialnet, Scielo, Scopus desde el año 2018 al 2021. Los resultados que se obtuvieron a partir de la revisión sistema fueron que existen factores antrópicos y naturales que afectan a la compasión y estructura de la cobertura vegetal, por otro lado se analizó que existe relación directa entre la cobertura vegetal, infiltración y escorrentía y finalmente para la modelación de la precipitacion en escorrentia existen dos tipos de modelos hidrológicos como son el SWAT y el HEC HMS y el uso está enfocado en simulación de lluvia escorrentía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).