Calidad de atención percibida y satisfacción del usuario en consulta externa de un hospital de Los Olivos, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción del usuario en consulta externa de un hospital de Los Olivos, Lima 2022. Se ha propuesto un estudio de tipo básico con enfoque cuantitativo y diseño observacional, analítico, tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Hernani, Claudia Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Satisfacción del paciente
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención percibida y satisfacción del usuario en consulta externa de un hospital de Los Olivos, Lima 2022. Se ha propuesto un estudio de tipo básico con enfoque cuantitativo y diseño observacional, analítico, transversal y prospectivo. La población fueron 153 pacientes; la muestra fue de 110 pacientes. La técnica utilizada es la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios con escala tipo Likert. En los hallazgos principales se observa que el 73,6% indicó una calidad de atención percibida buena y referente a sus dimensiones fue principalmente buena en la calidad técnica (79,1%), buena en la calidad interpersonal (72,7%) y buena en la calidad infraestructural (69,1%); en cuanto a la satisfacción del usuario fue buena en el 84,5% y en sus dimensiones fue buena en la satisfacción humana (82,7%), buena en la satisfacción técnico-científico (84,5%) y buena en la satisfacción entorno a la calidad (84,5%). El análisis bivariado mostró un Rho de Spearman de 0,582 (p = 0,000) entre la calidad de atención percibida y la satisfacción del usuario. Se concluye que existe una correlación significativa entre la calidad de atención percibida y la satisfacción del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).