Propiedades psicométricas de la escala de valores para el desarrollo positivo en adolescentes de El Porvenir

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar las propiedades psicométricas de la escala de valores para el desarrollo positivo en adolescentes del distrito El Porvenir de Trujillo, la muestra la conformaron un total de 320 participantes de ambos sexos, quienes cursaban del tercer al quinto grado de secundar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Rodriguez, Esther Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Valores en adolescentes
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar las propiedades psicométricas de la escala de valores para el desarrollo positivo en adolescentes del distrito El Porvenir de Trujillo, la muestra la conformaron un total de 320 participantes de ambos sexos, quienes cursaban del tercer al quinto grado de secundaria, seleccionados a partir del muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aprecia una media que oscila en valores de 3.34 a 5.47, una mediana de 3 a 6, una asimetría de -.67 a .387 y una curtosis -.54 a .56. A partir de la validez de constructo, se aprecian cargas factoriales que oscilan de .42 a .89 en la escala de valores. El AFC da como resultad un modelo de 10 ítems con adecuados índices de ajuste aceptables, confirmando así la estructura de 3 dimensiones. Se aprecia índices de confiabilidad que oscilan de .67 a .85 en base al coeficiente de McDonald. A la vez, existe una relación de magnitud moderada y altamente significativa (p.<001) entre las variables de valores para la vida y satisfacción con la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).