Nivel de conocimiento en féminas y aceptación a procedimientos de Screening del cáncer de cérvix. hospital II-1, Porvenir, La Libertad 2023

Descripción del Articulo

Se plantea la investigación sobre la relación entre el nivel de conocimiento y su aceptación a los procedimientos de Screening de cérvix, en mujeres que acuden al Hospital II-1 de Porvenir, La Libertad, Perú, en 2023. Metodología: se aplicó un estudio, correlacional transversal no experimental en 38...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cardoso, Edith del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Cérvix
Screening
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Se plantea la investigación sobre la relación entre el nivel de conocimiento y su aceptación a los procedimientos de Screening de cérvix, en mujeres que acuden al Hospital II-1 de Porvenir, La Libertad, Perú, en 2023. Metodología: se aplicó un estudio, correlacional transversal no experimental en 385 mujeres de 25 a 64 años. Se aplicó una encuesta: donde encontramos que el nivel de conocimiento bajo en un 71,7% (276) a nivel medio 25,2% (97) y nivel alto en 3.1% (12) Nivel educativo de la fémina sí influye en la aceptación a procedimientos de Screening; X2=21 con p=0.008. Cabe indicar que la estadística chi cuadrado X2=35 considera que este nivel educativo sí presenta una diferencia significativa en el nivel de conocimiento sobre cáncer de cérvix ya que las diferencias porcentuales son significativas p=0.000/p<0.05. Se concluye evidenciando que existe relación entre el nivel de conocimiento de las féminas y la aceptación a procedimientos de Screening en cáncer de cérvix, de pacientes atendidas en el Hospital II-1, El Porvenir, La Libertad. Este estudio contribuye a la comprensión de la situación local, destacando la importancia de programas preventivos y educativos en comunidades vulnerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).