Análisis de la recaudación por multa coactiva en una entidad pública peruana del sector pesca e industria, 2017 - 2021
Descripción del Articulo
Este estudio denominado “Análisis de la recaudación por multa coactiva en una entidad pública peruana del sector pesca e industria, 2017 - 2021”, tuvo el objetivo de analizar el comportamiento de la recaudación por multas coactivas en una entidad pública peruana del sector pesca e industria durante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Multa Cobranzas y deudas Sanciones administrativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio denominado “Análisis de la recaudación por multa coactiva en una entidad pública peruana del sector pesca e industria, 2017 - 2021”, tuvo el objetivo de analizar el comportamiento de la recaudación por multas coactivas en una entidad pública peruana del sector pesca e industria durante los periodos 2017 – 2021; el estudio fue básico, con enfoque mixto, los instrumentos aplicados fueron una entrevista realizada a cinco funcionarios de la Oficina de Ejecución Coactiva, pertenecientes a una institución pública del estado peruano, también se realizó un análisis cuantitativo sobre la gestión de cobranzas relacionado a las cantidades de resoluciones y niveles de recaudo que estos han generado a la entidad durante los periodos de estudio. La investigación concluye que, durante estos periodos se han impuesto 24,850 multas administrativas en los sectores pesquero e industrial, por S/ 1,848’433,040.20 soles; un total de 17,104 expedientes tuvieron resolución para cobranza coactiva, por S/ 542’733,107.74 soles. Finalmente, la recaudación de multas administrativas en cobranza coactiva, representaron entre el 5.9% y el 21.6% del total de las multas emitidas por periodo, y la eficiencia de recaudación de multas en equivalentes monetarios representó entre el 32.4% 41.6% de las multas, demostrando la eficiencia de la OEC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).