Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021”. Material y método: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz del Rio, Erika Carolina, Olivos Becerra, Rocío Madaleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Conducta alimentaria
Niños - Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_b9e01df956b9adb42777afbfec09d0ea
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88786
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ruiz Ruiz, María TeresaDiaz del Rio, Erika CarolinaOlivos Becerra, Rocío Madaleine2022-05-19T16:45:36Z2022-05-19T16:45:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/88786El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021”. Material y método: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional, de corte transversal y de diseño no experimental. La población de estudio fueron 80 escolares de 8 a 12 años. Se utilizó para la variable hábitos Alimenticios un cuestionario de 14 preguntas, así mismo para la variable estado nutricional se utilizó una hoja de registro. Para establecer los hábitos alimentarios de los escolares, de los 80 escolares encuestados y con la técnica de baremación por escala de percentiles (33.33%) se realizaron 3 categorías para clasificarlos, donde el 35% (28) se encuentra en malos hábitos de alimentación, con el 32.5% (26), encontramos a las categorías de hábitos regulares y buenos. En esta investigación al determinar la relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional se encontró el valor (X2:13,994 con 6 grados de libertad) y un (p valor=0,030), mediante la prueba no paramétrica de Chi cuadrado de Pearson, lo que demuestra que existe una relación significativa entre ambas variables.Lima NorteEscuela de EnfermeríaSalud Perinatal e InfantilBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHábitos alimentariosConducta alimentariaNiños - Alimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería07254515https://orcid.org/0000-0003-1085-27794604189710215479913016Alfaro Quezada, Dimna ZoilaHerrera Díaz, Denisse StefhanieRuiz Ruiz, María Teresahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdfDiaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdfapplication/pdf1163534https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/1/Diaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdf624e3fe1892b687a7cd78fc2d5cc8b53MD51Diaz_DREC-Olivos_BRM.pdfDiaz_DREC-Olivos_BRM.pdfapplication/pdf1161536https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/2/Diaz_DREC-Olivos_BRM.pdf72714ca9cc64759b8003e122bc8b98e1MD52TEXTDiaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdf.txtDiaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain77715https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/3/Diaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdf.txt6e03f97be735f2e3e76019e0643283c3MD53Diaz_DREC-Olivos_BRM.pdf.txtDiaz_DREC-Olivos_BRM.pdf.txtExtracted texttext/plain82619https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/5/Diaz_DREC-Olivos_BRM.pdf.txtba13570eae95e495aa549b4aa2320f04MD55THUMBNAILDiaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdf.jpgDiaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4452https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/4/Diaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdf.jpgb9eb83c45e703e7433e0a9eb66a4808fMD54Diaz_DREC-Olivos_BRM.pdf.jpgDiaz_DREC-Olivos_BRM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4452https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/6/Diaz_DREC-Olivos_BRM.pdf.jpgb9eb83c45e703e7433e0a9eb66a4808fMD5620.500.12692/88786oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/887862025-09-25 10:19:42.966Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021
title Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021
spellingShingle Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021
Diaz del Rio, Erika Carolina
Hábitos alimentarios
Conducta alimentaria
Niños - Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021
title_full Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021
title_fullStr Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021
title_full_unstemmed Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021
title_sort Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021
author Diaz del Rio, Erika Carolina
author_facet Diaz del Rio, Erika Carolina
Olivos Becerra, Rocío Madaleine
author_role author
author2 Olivos Becerra, Rocío Madaleine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Ruiz, María Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz del Rio, Erika Carolina
Olivos Becerra, Rocío Madaleine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos alimentarios
Conducta alimentaria
Niños - Alimentación
topic Hábitos alimentarios
Conducta alimentaria
Niños - Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en escolares de 8 a 12 años de una institución educativa. Carabayllo 2021”. Material y método: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional, de corte transversal y de diseño no experimental. La población de estudio fueron 80 escolares de 8 a 12 años. Se utilizó para la variable hábitos Alimenticios un cuestionario de 14 preguntas, así mismo para la variable estado nutricional se utilizó una hoja de registro. Para establecer los hábitos alimentarios de los escolares, de los 80 escolares encuestados y con la técnica de baremación por escala de percentiles (33.33%) se realizaron 3 categorías para clasificarlos, donde el 35% (28) se encuentra en malos hábitos de alimentación, con el 32.5% (26), encontramos a las categorías de hábitos regulares y buenos. En esta investigación al determinar la relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional se encontró el valor (X2:13,994 con 6 grados de libertad) y un (p valor=0,030), mediante la prueba no paramétrica de Chi cuadrado de Pearson, lo que demuestra que existe una relación significativa entre ambas variables.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-19T16:45:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-19T16:45:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/88786
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/88786
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/1/Diaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/2/Diaz_DREC-Olivos_BRM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/3/Diaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/5/Diaz_DREC-Olivos_BRM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/4/Diaz_DREC-Olivos_BRM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88786/6/Diaz_DREC-Olivos_BRM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 624e3fe1892b687a7cd78fc2d5cc8b53
72714ca9cc64759b8003e122bc8b98e1
6e03f97be735f2e3e76019e0643283c3
ba13570eae95e495aa549b4aa2320f04
b9eb83c45e703e7433e0a9eb66a4808f
b9eb83c45e703e7433e0a9eb66a4808f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1845971759608627200
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).