Elaboración de ladrillo artesanal para muros no portantes con plástico PET - Sullana 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la elaboración del ladrillo artesanal para muros no portantes con plástico PET–Sullana 2022, cuya metodología de estudio fue de tipo aplicada, de diseño experimental, de enfoque cuantitativo cuya población fue ladrillos elaborados con mortero...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillo artesanal Material PET Ensayos Costo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la elaboración del ladrillo artesanal para muros no portantes con plástico PET–Sullana 2022, cuya metodología de estudio fue de tipo aplicada, de diseño experimental, de enfoque cuantitativo cuya población fue ladrillos elaborados con mortero de material PET y ladrillos artesanales, con un muestreo probabilístico, tuvo como técnica la observación y como instrumento la ficha de registro, obteniendo como resultado general que el ladrillo PET al 4% arrojó mejores valores en los distintos ensayos, el ensayo de variabilidad dimensional, el ladrillo PET al 4% solo incumple en una medida, superando en un 4.7% en su altura, por encima el 4% que se permite, el ensayo de alabeo arroja valores de 4.2mm y 6.2 en las caras A y B respectivamente, en el ensayo de Absorción obtuvo un valor de 19.94%, y por último, el ensayo de resistencia a la compresión el ladrillo PET al 4% obtiene un resultado de 47.46 kg/cm2; el ladrillo mencionado es quien posee el mejor diseño de mezcla se concluye que el ladrillo PET al 4% posee mejores características físicas y mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).