Sostenibilidad del Programa Agro Rural y el impacto social en pequeños productores agrarios de Huarochirí, 2016.
Descripción del Articulo
La tesis de investigación titulada: Sostenibilidad del Programa Agro Rural y el impacto social en pequeños productores agrarios de Huarochirí - 2016, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre sostenibilidad del programa de desarrollo productivo agro rural y el impacto social en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agricultor, programa, calidad de vida, impacto social. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La tesis de investigación titulada: Sostenibilidad del Programa Agro Rural y el impacto social en pequeños productores agrarios de Huarochirí - 2016, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre sostenibilidad del programa de desarrollo productivo agro rural y el impacto social en el pequeño productor agrario de la Provincia de Huarochirí, Lima 2016. La metodología del estudio utiliza el método hipotético desde un enfoque cuantitativo. El tipo de estudio es básico de naturaleza descriptiva y el diseño es correlacional. Para el estudio se consideró una población de 152 pequeños productores. La técnica que se empleó para la recolección de datos ha sido la encuesta, teniendo como instrumento empleado dos cuestionarios. Los resultados obtenidos demostraron una correlación moderada en la prueba estadística de Rho de Spearman. Por lo tanto, sí existe relación significativa entre ambas variables de estudio, encontrándose un valor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significancia de 0,05 (bilateral), y un nivel de correlación de 0,644; lo cual indica que la correlación es moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).