Procrastinación y ansiedad en estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa, Chiclayo. 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio “Procrastinación y ansiedad en estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa, Chiclayo. 2023", se llevó a cabo buscando precisar la relación entre las variables mencionadas en la investigación. Las mismas que se fundamentan bajo las teorías de autocontrol, ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134627 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación Ansiedad Autorregulación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio “Procrastinación y ansiedad en estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa, Chiclayo. 2023", se llevó a cabo buscando precisar la relación entre las variables mencionadas en la investigación. Las mismas que se fundamentan bajo las teorías de autocontrol, tiempo y comportamiento para procrastinación y teoría cognitiva y tridimensional en la ansiedad. La investigación aplicó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal, correlacional. La muestra fue de 234 escolares. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento propuesto fue el cuestionario de 16 ítems para la variable procrastinación y 20 ítems para la ansiedad. La confiabilidad fue de (0,809) para la procrastinación y de (0,873) para la ansiedad. Los resultados demostraron que la procrastinación alcanzó niveles medios en un 84.2 % y la ansiedad niveles leves en un 68.8 %. Además, se halló una correlación baja (0,237) entre las variables estudiadas. En conclusión, a medida que los estudiantes presentaron mayor procrastinación se incrementó los niveles de ansiedad en ellos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).