Lean Manufacturing y su aplicación en la efectividad del almacén de producto terminados en la empresa Camposol S.A. 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación fue aplicada y con diseño experimental ya que se realizó un pre tes y pos tes tiene como objetivo determinar el impacto de la aplicación Lean manufacturing en la Efectivad del almacén de productos terminados de la Empresa Camposol S.A. realizó la prueba de rho de Spearman d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miller Minchan, Alfonso Enrique, Vergara Mostacero, Bryan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Efectividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue aplicada y con diseño experimental ya que se realizó un pre tes y pos tes tiene como objetivo determinar el impacto de la aplicación Lean manufacturing en la Efectivad del almacén de productos terminados de la Empresa Camposol S.A. realizó la prueba de rho de Spearman dando como resultado un 0.092 lo que indica que la relación entre el pre test y pos test es directa y grado alto La investigación determino que la efectividad inicial de almacén es de 66.88 %, así mismo la mejora que puede aprovechar el área de almacén de la empresa Camposol, se logró reducir tiempo muertos que afectaban la efectividad del almacén por medio de la aplicación de 3 herramientas lean Manufacturing que son Kaizen, Poka Yoke y Vsm, llegando así a mejorar la efectividad a un 83.60 % además la investigación mejoro el sistema de almacenaje y libero 200 posiciones . Se redujo los erros en proceso de despacho y se concluyó con la reducción de tiempos muertos en proceso de despacho .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).