El E commerce y la mercadotecnia en las empresas textiles de venta minorista en lima metropolitana 2017-2020

Descripción del Articulo

Los E commerce son herramientas que en la actualidad tuvieron una evolución evidente, para los nuevos empresarios significan nuevas formas de trabajo que los acercan cada vez a más clientes y además lo ven como una oportunidad para poder llegar a un público al cual antes no accedían. Es por esto que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Asto, Cesar Andres, Espinoza Zavaleta, Valeria Milene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadotecnia
Comercio exterior
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los E commerce son herramientas que en la actualidad tuvieron una evolución evidente, para los nuevos empresarios significan nuevas formas de trabajo que los acercan cada vez a más clientes y además lo ven como una oportunidad para poder llegar a un público al cual antes no accedían. Es por esto que esta investigación tiene como objetivo fundamental establecer la relación que existe entre el E commerce y la mercadotecnia en las empresas textil de venta minorista en lima metropolitana 2017 – 2020 y cómo reaccionó frente a la coyuntura actual. Se realizó una investigación cuantitativa siguiendo fases como el diagnóstico, el cual se realizó a través de un cuestionario, cuya muestra representativa fue de 48 empresas textiles. El propósito de la investigación fue el de averiguar si dicha relación era positiva o negativa y cuál fue el impacto que tuvo la aplicación de esta herramienta en los negocios tradicionales con la nueva adaptación de la era digital. Los resultados señalan que los E commerce tuvieron un impacto positivo en los negocios fomentando la competitividad en dicho rubro ya que todas las empresas tienen que seguir a las mejoras continuas de la tecnología para poder sobrevivir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).