Concurso ideal o concurso aparente en la desobediencia a medidas de protección por violencia familiar, Chimbote- 2022
Descripción del Articulo
La complejidad en torno al delito de desobediencia a medidas de protección en casos de violencia familiar genera controversia por la coexistencia del segundo párrafo del artículo 368 y el inciso 6 del artículo 122-B en la normativa penal. Esta dualidad crea un conflicto concursal para los jueces al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desobediencia Concurso ideal Concurso aparente Medidas de protección Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La complejidad en torno al delito de desobediencia a medidas de protección en casos de violencia familiar genera controversia por la coexistencia del segundo párrafo del artículo 368 y el inciso 6 del artículo 122-B en la normativa penal. Esta dualidad crea un conflicto concursal para los jueces al carecer de una disposición específica que regule su aplicación. El objetivo de la investigación fue analizar la existencia de un concurso ideal de delitos o un concurso aparente de leyes en casos de desobediencia a medidas de protección por agresiones a mujeres e integrantes de la familia en Chimbote durante 2022. Se utilizó una metodología básica, cualitativa no experimental con la participación de 5 jueces y 5 fiscales especializados en materia penal. Los hallazgos revelaron que los magistrados adoptaron la postura de "concurso aparente de leyes" en casos de desobediencia a medidas de protección en el contexto de violencia familiar en 2022. A pesar de alinearse con la jurisprudencia de la Corte Suprema, la mayoría de magistrados muestra discrepancias al aplicar sanciones más benignas que favorecen al agresor en detrimento de la víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).