Modificaciones en la práctica odontológica y estrés percibido por cirujano-dentistas de consultorios privados en el contexto de la pandemia por la COVID-19, Lima – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la asociación existente entre las modificaciones en la práctica odontológica y el estrés percibido por cirujano-dentistas de consultorios privados en el contexto de la pandemia por la COVID-19, Lima - 2022. El presente estudio fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Rimachi, Alvaro Ruben, Salvador Zegarra, Thania Karla Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
COVID-19 (Enfermedad)
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la asociación existente entre las modificaciones en la práctica odontológica y el estrés percibido por cirujano-dentistas de consultorios privados en el contexto de la pandemia por la COVID-19, Lima - 2022. El presente estudio fue de diseño analitico, observacional y transversal ; la muestra estuvo conformada por 137 odontólogos del departamento de Lima; para la variable modificación de la práctica odontológica, se utilizó la sección 3 del instrumento de medición “Ansiedad, modificación de la práctica e impacto económico entre los dentistas iraquíes durante el brote de COVID-19” aplicado por Madhee, et al (2020)(1) la cual fue traducida del inglés al español y posteriormente validada; para la variable estrés se utilizó el cuestionario de Escala de Estrés Percibido (PSS-14)(2) en su versión de adaptación traducida al español por Remor, et al (2006)(3). En lo que respecta a las modificaciones en la práctica odontológica en su mayoría fueron de tipo radical en un 78.3% siendo en el sexo masculino donde se presentó mayor incidencia; el estrés percibido en el último mes presentó un nivel bajo en un 54%; también se logró determinar que los odontólogos que indicaron que sí fueron afectados por la COVID-19 en su mayoría presentaron un nivel radical en las modificaciones de la práctica odontológica en un 70.7% y el estrés percibido fue de nivel bajo en un 53.4%. Al finalizar este estudio se concluyó que no existe asociación existente entre las modificaciones en la práctica odontológica y el estrés percibido por cirujano-dentistas de consultorios privados, Lima 2022 en el contexto de la pandemia por la COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).