El control interno en la sub gerencia de contabilidad mejora la gestión administrativa en la rendición de encargos internos de la municipalidad provincial de Cajabamba, 2018

Descripción del Articulo

En la investigación denominada “El Control Interno en la Sub Gerencia de Contabilidad mejora la gestión administrativa en la rendición de encargos internos de la municipalidad provincial de Cajabamba, 2018”, pretende contribuir a que se le otorgue la importancia del control interno y la gestión admi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avelino Villavicencio, Juan Carlos, Pino Robles, Vilma Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión Administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación denominada “El Control Interno en la Sub Gerencia de Contabilidad mejora la gestión administrativa en la rendición de encargos internos de la municipalidad provincial de Cajabamba, 2018”, pretende contribuir a que se le otorgue la importancia del control interno y la gestión administrativa, dando a conocer el control interno que realizan los trabajadores que laboran en el área de contabilidad, así como brindar información de la gestión administrativa que ejecuta estos profesionales para hacer frente a éste problema. Esta tesis de investigación tiene como objetivo determinar como el control interno en la sub gerencia de Contabilidad mejora la gestión administrativa en la rendición de encargos internos de la Municipalidad Provincial de Cajabamba. Para lograr los fines de esta investigación, se ha recabado la información oportuna y necesaria de forma general por parte de los colaboradores de la entidad. Siguiendo el proceso, se ha determinado realizar cuestionario, observaciones dentro de la sub gerencia y entrevistas a los colaboradores responsables de las áreas en estudio a fin de recabar información de manera más puntual, con la finalidad de analizar los resultados de estos instrumentos usados para cumplir con nuestros fines de investigación y a la vez brindarle a la entidad un mejor control interno y gestión administrativa en los encargos internos. Se realizó un estudio de diseño no experimental de tipo básica teniendo como población a los trabajadores que laboran en las áreas administrativas, siendo un total de 23 (100 %). Se ha empleado dos instrumentos confiables y debidamente validados. Para medir el control interno se utilizó el cuestionario que consta de 20 ítems y para evaluar la Gestión administrativa en los encargos internos se utilizó un cuestionario de 16 ítems.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).