Implementación de inventarios ABC para mejorar la gestión de costos del almacén de productos terminados de la Empresa Linio Perú SAC, 2017
Descripción del Articulo
En el presente estudio denominado “Implementación de inventarios ABC para mejorar la Gestión de Costos del almacén de productos terminados de la Empresa Linio Perú SAC 2017”, tiene como objetivo general demostrar como aplicando la implementación se podría lograr la mejora de la Gestión de Costos del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenes Costos Logística Gestión de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En el presente estudio denominado “Implementación de inventarios ABC para mejorar la Gestión de Costos del almacén de productos terminados de la Empresa Linio Perú SAC 2017”, tiene como objetivo general demostrar como aplicando la implementación se podría lograr la mejora de la Gestión de Costos del almacén de Productos terminados, de la Empresa Linio Perú SAC 2017. Siendo el tipo de estudio longitudinal y el diseño pre experimental, el resultado nos indica que existe un efecto significativo con la implementación de inventarios ABC que mejora la gestión de costos del almacén. La implementación fue realizada en el almacén de la Empresa Linio, ubicada en el distrito de Villa El Salvador (Almacenes BSF) y en cuanto a la metodología, se trabajó muestras de nuestros propios sistemas. Una vez recolectados los datos, se han procesado los resultados que han permitido calificar las variables de estudio con sus respectivos indicadores, después de realizar el análisis correspondiente se ha llevado a cabo la discusión de la presente tesis. Finalmente, se han formulado las conclusiones y recomendaciones, la principal conclusión establece que el actual proceso de inventarios, no permite conciliar las cantidades de inventarios físicos que arroja el sistema, deficiente organización física del almacén y la falta de control del área comercial al adquirir productos de manera masiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).