Evaluación de condiciones ambientales laborales de los trabajadores en la Asociación de pequeños productores orgánicos de Querecotillo (APOQ)- Sullana, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Evaluación de condiciones ambientales laborales de los trabajadores en la asociación de pequeños productores orgánicos de Querecotillo, Sullana 2019”, tiene como objetivo describir las condiciones de trabajo en las áreas que los trabajadores desarrollan sus act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Huaman, Jenny Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Seguridad industrial
Higiene industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Evaluación de condiciones ambientales laborales de los trabajadores en la asociación de pequeños productores orgánicos de Querecotillo, Sullana 2019”, tiene como objetivo describir las condiciones de trabajo en las áreas que los trabajadores desarrollan sus actividades en la Asociación de pequeños productores de Querecotillo, La presente investigación es de diseño no experimental, tipo cuantitativo, nivel descriptivo, la población está determinada por todas las áreas de trabajo y total de personas que laboran en APOQ, tomando una muestra de 16 áreas y 54 trabajadores. La recolección de datos se ha obtenido mediante la aplicación de instrumentos de Check List y fichas de registro para determinar el desarrollo de las condiciones de trabajo; planillas de registro para determinar las condiciones de tiempo; fichas de registro de estatus y contratos para identificar los niveles de condiciones social que se encuentran los trabajadores, utilizando la técnica de la observación. Los resultados alcanzados en la evaluación del desarrollo de las condiciones ambientales laborales son las siguientes: la infraestructura de las oficinas tiene 70% de cumplimiento y las áreas de proceso 51% cumplimiento; donde la iluminación en las áreas es de nivel bajo y medio; el ruido no interfiere en las actividades que se realizan, y la temperatura en nivel alto con 32ºC. la ratio de 19Hrs extras en áreas administrativas y 20.7Hrs extras en empacadoras. Se concluye que, las condiciones de trabajo son quien presenta mayor deficiencia generando malestar en la realización de actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).