Estilos parentales disfuncionales y resiliencia en adolescentes de dos instituciones educativas públicas del distrito de Chorrillos, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos parentales disfuncionales y resiliencia en adolescentes de dos instituciones públicas del distrito de Chorrillos, a través de un estudio descriptivo-correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos parentales disfuncionales Resiliencia Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos parentales disfuncionales y resiliencia en adolescentes de dos instituciones públicas del distrito de Chorrillos, a través de un estudio descriptivo-correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por adolescentes del 1° a 5° año de secundaria cuyas edades oscilaron entre 12 y 17 años, seleccionándose a 268 alumnos a través de un muestreo no probabilístico por intencional. Los instrumentos de medición utilizados fueron la Escala de Estilos Parentales Disfuncionales, adaptada por Matalinares, Raymundo y Baca (2014), así como la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, adaptada por Mónica Del Águila (2003). Los resultados concluyeron la existencia de una correlación inversa entre los estilos parentales disfuncionales (padre y madre) y resiliencia, dando a conocer que a mayor presencia de niveles en los diferentes estilos parentales disfuncionales existirá una menor capacidad resiliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).