Estrategias competitivas y la exportación de la mandarina peruana al mercado del Reino Unido 2000 - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación da a conocer el análisis que se obtuvo al buscar determinar la relación que existe entre las estrategias competitivas y la exportación de la mandarina Peruana al mercado del Reino Unido en el periodo 2000 – 2013; debido que las empresas del sector agroindustrial se encuentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capcha Arellano, Katherine Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2095
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mandarinas
Competitividad
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación da a conocer el análisis que se obtuvo al buscar determinar la relación que existe entre las estrategias competitivas y la exportación de la mandarina Peruana al mercado del Reino Unido en el periodo 2000 – 2013; debido que las empresas del sector agroindustrial se encuentran sumidas en un entorno de cambios constantes y exigentes a los cuales tienen que adaptarse para sobrevivir, es por ello que surge la necesidad de identificar y desarrollar estrategias que les permita diferenciarse de sus competidores y mantenerse en este mercado actual y cambiante. Es por ello que la presente investigación plantea identificar herramientas estratégicas adecuadas a afrontar la dura y agresiva competitividad que actualmente existe a nivel mundial, teniendo de esta forma mayor oportunidad y capacidad de desarrollar y ofrecer un producto diferenciado y por consiguiente competitivo; ya que debido al análisis e interpretación de los datos se puede determinar que las estrategias competitivas tienen una relación significativa respecto a la exportación de la Mandarina Peruana en el período 2000-2013 al mercado de Reino Unido; además de brindar nuevas oportunidades a nuevos productos, distinguiéndolos y siendo más competitivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).