Exportación Completada — 

Efectividad de los programas de intervención en educación sexual afectiva para mejorar la satisfacción marital del Adulto Mayor: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar y sintetizar la efectividad de los programas de intervención Centrada en la Satisfacción Marital del Adulto Mayor Latinoamericano, durante el periodo 2011-2021, del mismo modo, en el Perú, se ha encontrado poca evidencia científica sobre esta in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostacero Chavez, Melvin Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción marital
Sexualidad
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar y sintetizar la efectividad de los programas de intervención Centrada en la Satisfacción Marital del Adulto Mayor Latinoamericano, durante el periodo 2011-2021, del mismo modo, en el Perú, se ha encontrado poca evidencia científica sobre esta investigación. El diseño de investigación es cualitativo, de tipo teórico-sistemático. La técnica empleada es el análisis documental y el instrumento hoja de registro. Para ello, se procedió a revisar diversas bases de datos científicas; misma que permitió identificar 50 artículos en las bases de datos Google academic, Pubmed, Scopus, Dialnet, Scielo y Redalyc, de los cuales solo 4 de ellos fueron analizados. Luego de la búsqueda, se halló 120 artículos, los cuales se procedió al filtro respectivo, se seleccionaron 18 que contenían los criterios de inclusión e información relevante para el estudio. Los principales resultados muestran que, de acuerdo al modelo de intervención empleado, el 65% de estudios realizaron la intervención en satisfacción marital, el 25% utilizaron programas relacionados a los Estilos de Apego en Relaciones de Pareja y su Asociación con la Satisfacción Marital, el 10% basaron su intervención en programas en Funcionamiento Familiar como predictor de la satisfacción Marital en hombres y Mujeres. El trabajo concluye afirmando que ambos modelos analizados presentan efectividad en la aplicación de programas sobre satisfacción marital dirigido al adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).