Políticas públicas de transparencia y el acceso a la información pública de la Dirección Regional Agraria Ayacucho, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general es determinar en qué medida describir y analizar de qué manera los factores influyen en las políticas públicas de transparencia y el acceso a la información pública de la Dirección Regional Agraria Ayacucho 2018; en el proceso de su implementación se busca la existencia de la inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Calderón, Roque Jacinto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública - Perú
Transparencia en la administración pública - Perú - Ayacucho
Administración Pública - Perú - Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general es determinar en qué medida describir y analizar de qué manera los factores influyen en las políticas públicas de transparencia y el acceso a la información pública de la Dirección Regional Agraria Ayacucho 2018; en el proceso de su implementación se busca la existencia de la influencia de los factores (económicos, organizacionales, culturales, infraestructura y normativos) y el acceso a la información pública. En el desarrollo de la tesis se aplica el método descriptivo – explicativo, aplicando las encuestas se ha utilizado el software SPSS y las entrevistas con la categorización de variables; el diseño del estudio de investigación es no experimental - transversal, el tipo de investigación es de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), y presenta el tipo de muestreo no probabilístico, donde la población del estudio es de ochenta y seis (86) servidores y funcionarios públicos bajo el régimen laboral del Decreto Ley Nº 276, la muestra considerada para el presente estudio de investigación es de setenta y uno (71) servidores públicos entre funcionarios, profesionales y técnicos de la Dirección Regional Agraria Ayacucho, las técnicas utilizadas son la encuesta, la observación, recopilación de información primaria y las entrevistas; los instrumentos que se usan son el cuestionario de la encuesta y la guía general de entrevistas. Los resultados obtenidos es analizado en función a los objetivos e hipótesis planteados en la investigación; para la confiabilidad de datos recolectados en el cuestionario, se aplicó el coeficiente de Alfa de Cronbach que es de 0.964 y para la correlación entre ambas variables se aplicó el coeficiente de Rho de Spearman que es de 0.893 que significa la existencia de una buena aceptación y con una relación positiva y siendo la asociación entre variables con relación directa muy alta con Tau-b de Kendall de 0.852 y resulta ser menor al nivel de significancia α=0,05 (5%) y se acepta la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula. En los resultados de esta investigación, en el marco del análisis cualitativo y cuantitativo muestra las deficiencias del proceso de transparencia y el acceso a la información pública, para una efectiva implementación en las entidades públicas, dificulta el poco involucramiento de los servidores y funcionarios de considerar la transparencia como una actividad fundamental para la lucha contra la corrupción y determina la importancia de continuar analizando las políticas públicas de transparencia y el acceso a la información pública en la Dirección Regional Agraria Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).