Los niveles de las habilidades sociales en los alumnos de 3º y 4º de secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” Matucana - Huarochirí, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación "Los niveles de las habilidades sociales en los alumnos de 3º y 4º de secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” Matucana - Huarochirí, 2013", tuvo como objetivo describir los niveles de las habilidades sociales en los alumnos de 3º y 4º de secundaria de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13990 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Alumnos Asertividad Autoestima Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación "Los niveles de las habilidades sociales en los alumnos de 3º y 4º de secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” Matucana - Huarochirí, 2013", tuvo como objetivo describir los niveles de las habilidades sociales en los alumnos de 3º y 4º de secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Matucana, Huarochirí, 2013. Para la realización del proyecto se evaluó a 70 estudiantes, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre los 13 y 16 años de edad, procedentes de la Institución Educativa “San Juan Bautista” del distrito de Matucana, a quienes se aplicó la Lista de Evaluación de Habilidades Sociales, del Equipo Técnico del Departamento de Promoción de Salud Mental y de Prevención de Problemas Psicosociales IESM “HD-HN”, Lima – Perú. El trabajo de investigación se planteó, partiendo de que el mundo actual está sufriendo constantes cambios y avances tecnológicos como sociales, y desde el punto de vista social, me planteé la pregunta de ¿cuáles son los niveles de las habilidades sociales en los alumnos de 3º y 4º de secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Matucana, Huarochirí?. La investigación fue de nivel descriptivo, el diseño fue de tipo no experimental, ya que no se manipulo las variables. Procesados los resultados se encontró que la variable habilidad social y sus dimensiones se encuentran en un promedio bajo de acuerdo a los niveles de rango establecidos por la Lista de Evaluación de Habilidades Sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).