Modelo gestión de riesgos para la seguridad de la información, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - Chachapoyas

Descripción del Articulo

En la gestión de riesgos de seguridad de la información, los activos a proteger son la información digital y física (papel). En ese contexto el objetivo fue proponer un modelo de gestión de riesgos para la seguridad de la información en la UNTRM, cuya problemática se centró en la escasa cultura de R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñañez Campos, Oscar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de riesgos
Seguridad informática
Universidades - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la gestión de riesgos de seguridad de la información, los activos a proteger son la información digital y física (papel). En ese contexto el objetivo fue proponer un modelo de gestión de riesgos para la seguridad de la información en la UNTRM, cuya problemática se centró en la escasa cultura de Risk manasgement y el desconocimiento de los derechos y responsabilidades con el mal uso de tecnologías, esto contribuyen a la generación de vulnerabilidades que podrían ser explotadas y esto impactaría significativamente la continuidad del negocio. La metodología que se estableció fue el enfoque cuantitativo de tipo básico y diseño universal; la muestra no probabilística estuvo representada por 40 trabajadores docentes y administrativos, se utilizó la técnica de la encuesta validada por expertos. Entre las conclusiones se confirmó que la seguridad de la información en base a la percepción de los sujetos de estudio se encuentra un nivel regular 69%, 65.5% y 58.6%, valoraciones que expresaron la necesidad de potenciar los procesos de confidencialidad, integridad y disponibilidad. Frente a esta realidad se diseñó un modelo de gestión de riesgos que ayude a DTIC a gestionar adecuadamente la seguridad de la información en los procesos críticos de la UNTRM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).