Estado nutricional y desarrollo psicomotor en menores de 1 año de un establecimiento salud, Callao - 2024
Descripción del Articulo
El estado nutricional es la pieza fundamental para el desarrollo cognitivo de los niños durante su primera infancia, caracterizado por la adquisición de habilidades y destrezas del infante, las áreas cognitivas abordadas constituyen un impacto significativo en el desarrollo integral del niño. Objeti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Desarrollo psicomotor Menores de 1 año https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estado nutricional es la pieza fundamental para el desarrollo cognitivo de los niños durante su primera infancia, caracterizado por la adquisición de habilidades y destrezas del infante, las áreas cognitivas abordadas constituyen un impacto significativo en el desarrollo integral del niño. Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en Menores de 1 año de un establecimiento Salud, Callao - 2024. Metodología: De tipo básica, de enfoque cuantitativa, de diseño no experimental y de tipo correlacional. Conformada por una muestra de 150 niños menores de 1 año. Recolección de datos: Técnica de la observación, Instrumento: guía de observación y escala de evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP), ambos instrumentos con una confiabilidad del 0.82, por alfa de Cronbach. Para la prueba de hipótesis se hizo uso del estadístico no paramétrico Rho Spearman. Resultados: Las variables intervinientes presentan una relación significativa con un p= 0.027 y un Rho = 0.20, una fuerza de asociación positiva media del 20%. En relación de los objetivos específicos, se sostuvo en su mayoría presentan relación significativa. Conclusiones: La relación significativa hallada determina qué; a medida el estado nutricional mejora también el desarrollo psicomotor mejora, una nutrición adecuada es el principal pilar para el desarrollo y crecimiento adecuado en la primera infancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).