Régimen Mype tributario y la formalización de las empresas de comercio textil del distrito de Los Olivos, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Régimen Mype tributario y la formalización de las empresas de comercio textil del distrito de los olivos 2018”. Tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Régimen Mype tributario y la formalización de las empresas de comercio textil del distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Solis, Melanie Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración tributaria
Impuestos
Pequeñas y medianas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Régimen Mype tributario y la formalización de las empresas de comercio textil del distrito de los olivos 2018”. Tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el Régimen Mype tributario y la formalización de las empresas de comercio textil del distrito de los Olivos 2018. La importancia del estudio radica en el alto porcentaje que existe de informalidad por diversos factores, como la escasa información sobre la adecuada tributación, falta de interés, la escasa cultura tributaria y la burocracia que existe para formalizar. Todo ello aún subsiste a pesar del crecimiento que están teniendo las Mypes hoy en día. El método utilizado en la investigación fue el cuantitativo, aplicando una estadística descriptiva expresada de tablas y gráficos y la estadística inferencial donde se empleó la prueba Rho de Spearman para validar las hipótesis planteadas. La investigación se desarrolló bajo un diseño Descriptivo Correlacional el enfoque es cuantitativo con una muestra de 44 trabajadores de las empresas de comercio textil – 2018. Para construir la validez de las variables empleadas en el estudio se acudió mediante la técnica de criterio o juicio de expertos; mientras que la confiabilidad del instrumento fue determinada mediante el estadístico al Alpha de Crombach, asimismo se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento fue el cuestionario. Para medir la muestra, se utilizó instrumento basado en la escala politómica de tipo Liker. En la presente investigación se llegó a la conclusión que el Régimen Mype Tributario tiene relación con la formalización de las empresas textiles del distrito de los Olivos, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).