La regulación jurídica tributaria de la norma anti elusión en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como uno de sus propósitos el determinar la problemática respecto a la Regulación Jurídica Tributaria Anti Elusiva en el Perú y la implicancia que causa en el crecimiento Económico del País. Por lo cual se analizara las normas existentes en el Sistema Jurí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cánepa Sullca, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122492
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hechos elusivos
Administración tributaria
Hecho imponible
Reformulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como uno de sus propósitos el determinar la problemática respecto a la Regulación Jurídica Tributaria Anti Elusiva en el Perú y la implicancia que causa en el crecimiento Económico del País. Por lo cual se analizara las normas existentes en el Sistema Jurídico Tributario Peruano es decir el Código Tributario, asimismo se realiza un análisis e comparación de las principales legislaciones extranjeras con la nacional , es por ello que se tomara en cuenta la legislación comparada, siendo también empleada la Doctrina Jurisprudencia! existente respecto a la materia. Obteniendo como resultado de la presente investigación, que la normatividad existente no regula de manera adecuada la práctica de los hechos elusivos, además que, la norma existente carece de una definición clara y precisa de lo que son hechos elusivos, también se evidencia que podría generar un abuso por parte de la Administración Tributaria en la búsqueda de la verdadera naturaleza del hecho imponible. A todo esto es de recalcar que esta práctica de hechos elusivos afecta el crecimiento Económico del País, por lo cual recomendaría una reformulación es decir una modificación del artículo XVI del Título Preliminar del Código Tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).