Características organolépticas del agua para consumo humano y su relación con la percepción de la población de la localidad de Congata, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en la localidad de Congata en la ciudad de Arequipa, en donde se sostuvo como objetivo determinar si las características organolépticas del agua para consumo humano influyen en la percepción de la población de la localidad de Congata, Arequipa, 2022, aplican...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua - Contaminantes orgánicos Agua potable Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en la localidad de Congata en la ciudad de Arequipa, en donde se sostuvo como objetivo determinar si las características organolépticas del agua para consumo humano influyen en la percepción de la población de la localidad de Congata, Arequipa, 2022, aplicando el marco metodológico se determinó que según su propósito fue una investigación de tipo aplicada , no experimental con un alcance correlacional, a su vez aplicando un muestreo probabilístico por conveniencia, considerando 6 puntos de muestreo para las características organolépticas del agua para consumo humano que fueron comparadas con el D.S. N° 031-2010-SA para observar si sobrepasaron los Límites Máximos Permisibles, en el caso de la percepción de la población, el método aplicado para el muestreo fue finita o conocida en el cual fue para estimar la proporción de las viviendas que fueron encuestadas determinando un conjunto muestral de 70 viviendas . Los resultados obtenidos en la investigación decretaron que el agua para consumo humano de la localidad de Congata – Arequipa es apta, pero con una disconformidad de la población que determinó que su agua potable no es tan agradable al tacto y al gusto, teniendo una opinión negativa con respecto a la contaminación que produce la Sociedad Minera Cerro Verde. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).