Estrategias de reutilización y reciclaje de baterías de Ion Litio de vehículos eléctricos: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue identificar cuáles son las estrategias de reutilización y reciclaje de baterías de vehículos eléctricos. Se llevó a cabo una revisión sistemática haciendo uso de la metodología PRISMA, entre los años de 2000 a 2021, de los cuales se escogieron 31 artículos luego d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Tafur, Roberto Carlos, Villalobos Gomez, Arlene Lorelei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos eléctricos
Cambio climático
Revisiones sistemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue identificar cuáles son las estrategias de reutilización y reciclaje de baterías de vehículos eléctricos. Se llevó a cabo una revisión sistemática haciendo uso de la metodología PRISMA, entre los años de 2000 a 2021, de los cuales se escogieron 31 artículos luego de cumplir los criterios de inclusión y exclusión. Obteniendo como resultado que la reutilización se considera preferible al reciclaje debido a que la vida de la batería se podría extender y ser funcional en otros sistemas como el almacenamiento de energía doméstica y comercial, re manufacturación en vehículos eléctricos y reacondicionamiento en paneles solares. Por otra parte, se evidencio que lo más recomendable para la reutilización de baterías es que la salud de la batería al final de su primera vida útil en los vehículos eléctricos se encuentre no menor 70%. Por último, es importante mencionar que se encontró como única estrategia reciclaje la recuperación de metales valiosos, debido a la gran cantidad de extracción de materias primas para la fabricación de nuevas baterías y la no correcta gestión de las baterías al final de su vida útil, es necesario aclarar que la recuperación de metales va a depender directamente de las necesidades, siendo las partes de la batería reciclada, temperatura, tiempo, lixiviantes los factores determinantes para la eficiencia de recuperación de los metales valiosos , para lo cual se han desarrollado técnicas como la hidrometalúrgica, pirometalúrgica y la separación física como alternativas para la recuperación de metales valiosos como son el níquel, cobalto, litio, manganeso .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).