Sexismo y homofobia en los adolescentes de una institución educativa pública
Descripción del Articulo
La investigación explora la relación entre sexismo y homofobia en adolescentes de una institución educativa pública de Chimbote. El diseño de investigación fue descriptivo-correlacional con una muestra de 406 estudiantes, varones y mujeres de 1° a 5° grado de nivel secundaria. Fueron evaluados con l...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37264 https://doi.org/10.20511/pyr2017.v5n2.162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Homofobia Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación explora la relación entre sexismo y homofobia en adolescentes de una institución educativa pública de Chimbote. El diseño de investigación fue descriptivo-correlacional con una muestra de 406 estudiantes, varones y mujeres de 1° a 5° grado de nivel secundaria. Fueron evaluados con la Escala de Detección de Sexismo de Ramos, Cuadrado y Recio (2007) adaptación de Acosta (2010) y la Escala de Homofobia moderna de Raja y Stokes (2005) adaptación de Paredes (2013). Los resultados de la investigación refleja una relación muy significativa, directa y fuerte que indica que a mayor sexismo en los adolescentes, mayores son las actitudes homofóbicas que puedan mostrar. Para sexismo hostil y homofobia hacia gay se obtiene una correlación de (r=.641** p<.01) y hacia lesbianas (r=.658** p<.01); entre sexismo benévolo y homofobia hacia gay (r=.574** p<.01) y hacia lesbianas (r=.646** p<.01). Se identifica niveles de sexismo, según género, un nivel alto de sexismo hostil y benévolo para la población masculina con un 14.1% y 15.7% respectivamente. También se encuentra niveles de homofobia, según género, en adolescentes hacia personas gay y lesbianas con un 35.3% y 25.3% respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).