Adicción a las redes sociales, violencia en relaciones de pareja y bienestar psicológico en adolescentes de instituciones educativas públicas-distrito Huanchaco

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Adicción a las redes sociales, violencia en redes de pareja y bienestar psicológico en adolescentes de Instituciones Educativas Publicas-Distrito Huanchaco, tuvo como objetivo determinar la influencia de la adicción a redes sociales, la violencia en relaciones de pareja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulloa Contreras, Sharon Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Violencia
Bienestar Psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado Adicción a las redes sociales, violencia en redes de pareja y bienestar psicológico en adolescentes de Instituciones Educativas Publicas-Distrito Huanchaco, tuvo como objetivo determinar la influencia de la adicción a redes sociales, la violencia en relaciones de pareja y bienestar psicológico en los adolescentes de Instituciones Educativas Públicas-distrito Huanchaco. El diseño de esta investigación es no experimental, transversal, de tipo explicativo. La muestra estuvo compuesta por 205 estudiantes de quinto año de Secundaria de Instituciones Educativas Publicas. Para medir la variable independiente Adicción a redes sociales, se utilizó el Cuestionario de adicción a redes sociales(ARS), para medir la variable mediadora se utilizó el Inventario de violencia en las relaciones de pareja de los adolescentes(CADRI) y finalmente para medir la variable dependiente Bienestar Psicológico, se utilizó la Escala de bienestar psicológico (EBP). El resultado mostró que el modelo planteado para explicar el Bienestar Psicológico, mediante el análisis de regresión lineal múltiple alcanzó una magnitud nula en el coeficiente de determinación ajustado 1,14% (r=,153, R2=,023) implicando que la variable bienestar psicológico subjetivo no es explicada por la adicción a las redes sociales y la violencia en las relaciones de pareja. Por tanto, no se apoya la existencia de la predicción entre adicción a las redes sociales (β=-.077), la violencia en las relaciones de pareja (β=-.114) y el bienestar psicológico subjetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).