Análisis de metas físicas y financieras del presupuesto por resultados Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega 2018 - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, denominada: Análisis de metas físicas y financieras del Presupuesto por Resultados en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega 2018-2019, constituye una propuesta para analizar el nivel de ejecución financiera y cumplimiento de metas físicas del presupuesto por resul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Financieros Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, denominada: Análisis de metas físicas y financieras del Presupuesto por Resultados en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega 2018-2019, constituye una propuesta para analizar el nivel de ejecución financiera y cumplimiento de metas físicas del presupuesto por resultados en este nosocomio, en el periodo 2018 – 2019. La Metodología, básica o investigación teórica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo, con población de diez programas presupuestales; la técnica a empleada, análisis documental con su instrumento de información presupuestal extraído del SIAF. Al término de la investigación, se concluye que el nivel de ejecución presupuestal en la categoría presupuestaria de Programas Presupuestales en el año 2018 tiene un 99% (nivel muy bueno); y en el periodo 2019, la ejecución presupuestal en la categoría presupuestaria de P.P., a nivel de todos los programas, tiene una ejecución del 99% (nivel muy bueno). En cuanto al nivel de cumplimiento de metas físicas de los P.P. el año 2018, el porcentaje de cumplimiento se encuentra desde el 64% (deficiente) hasta 6,816%, por lo que precisamos su inconsistencia; en el año 2019, el porcentaje de cumplimiento de metas físicas están entre el 85% (regular) hasta el 98% (muy bueno). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).