Interés superior del niño y principio de oportunidad en la omisión de asistencia familiar, Lima Este 2021

Descripción del Articulo

La omisión de asistencia familiar es una de las manifestaciones de la pobreza, el desempleo y la decadencia moral a la que llegan algunos padres para con sus hijos al desentenderse de sus obligaciones alimenticias; por ello, el objetivo del estudio fue analizar de qué manera vulnera el principio del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ocampo, Nury Yanet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación alimentaria
Principio de oportunidad (Derecho)
Juicio de alimentos - Aspectos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La omisión de asistencia familiar es una de las manifestaciones de la pobreza, el desempleo y la decadencia moral a la que llegan algunos padres para con sus hijos al desentenderse de sus obligaciones alimenticias; por ello, el objetivo del estudio fue analizar de qué manera vulnera el principio del interés superior del niño y adolescente la reiterada aplicación del principio de oportunidad en los procesos de omisión a la asistencia familiar. La metodología corresponde al paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico interpretativo. El Distrito judicial de Lima Este fue el escenario de estudio. Los participantes fueron; dos fiscales provinciales penales, dos jueces penales, un abogado de la defensa publica y cinco abogados de la defensa privada. Se utilizó la entrevista como técnica y la guía de entrevista como instrumento. Se concluye que la sola existencia de la norma que establece la aplicación del principio de oportunidad no permite cumplir a cabalidad con el propósito por el que fue legislada, en tanto que, como instrumento de uso discrecional otorgado a los fiscales en los procesos de omisión alimentaria les permite que de manera reiterada los obligados a pagar los alimentos se acojan a este beneficio procesal premial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).