Nivel de cumplimiento de los estándares de acreditación en el Hospital Nacional Dos de Mayo, periodo 2013-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se compara el Nivel de cumplimiento de los estándares de acreditación en el Hospital Nacional Dos de Mayo desde el año 2013 al año 2016, utilizando como instrumento de medición el listado de estándares de acreditación para los establecimientos de salud con catego...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estándares de Acreditación Nivel de Cumplimiento Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se compara el Nivel de cumplimiento de los estándares de acreditación en el Hospital Nacional Dos de Mayo desde el año 2013 al año 2016, utilizando como instrumento de medición el listado de estándares de acreditación para los establecimientos de salud con categoría III-1, que se aplica en todos los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, públicos y privados, empleando un enfoque de la investigación cuantitativo, con un nivel descriptivo comparativo y un diseño no experimental de corte transversal, retrospectivo. Se realizaron comparaciones con los resultados obtenidos de las evaluación dentro de este periodo de tiempo obteniendo como resultado una diferencia entre las dimensiones de gerenciales, prestacionales y apoyo en el periodo de tiempo estudiado, se puedo observar cuales son los puntos débiles de la gestión al transcurrir de los años y aunque se ha mejorado en la seguridad del paciente, en documentos de gestión, en la satisfacción del usuario aún hay muchas cosas que reestructurar. Sería de gran ayuda si la norma de acreditación para los establecimientos de salud se actualizara y se crearan procesos centrados en el paciente y no las unidades ejecutoras. Para así lograr procesos integrados y enfocados en la mejora continua y la retroalimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).