Calidad del registro de las historias clínicas odontológicas de un centro de salud de la ciudad de Ica 2019 - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad del registro de las historias clínicas odontológicas de un centro de salud de la ciudad de Ica 2019-2021. La metodología utilizada en la presente investigación fue descriptivo, con un enfoque cuantitativo, no experimental observacional, tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría interna Calidad de servicio Historias clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad del registro de las historias clínicas odontológicas de un centro de salud de la ciudad de Ica 2019-2021. La metodología utilizada en la presente investigación fue descriptivo, con un enfoque cuantitativo, no experimental observacional, transversal y retrospectivo. La muestra fue conformada por 212 historias clínicas que fueron evaluadas mediante la N.T.S. N°029-MINSA/DIGEPRES-V.02 aprobado por la R.M. N°502-2016/MINSA, la cual permitió evaluar distintos aspectos con puntajes, luego de realizar la sumatoria del puntaje obtenido se procedió a calificar. Los resultados obtenidos fueron que, la calidad de la historia clínica de un centro de salud de Ica obtuvo un resultado con mayor porcentaje de “por mejorar” con un 53.8% (114), seguido de “satisfactorio” con un 42% (89) y “deficiente” con un 4.2% (9). Se concluyó que, las historias clínicas del centro de salud de Ica se encuentran en un estado “por mejorar” con un 53.8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).