Aplicación de gestión de almacenes para mejorar el control de existencias en la empresa motoservice Castro, Chachapoyas 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Aplicación de gestión de almacenes para mejorar el control de existencias en la empresa motoservice Castro, Chachapoyas 2022”, tuvo como objetivo principal determinar cómo la aplicación de gestión de almacenes mejora el control de existencias en la empresa motos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacén Control de existencia Vejez de inventario Exactitud de inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Aplicación de gestión de almacenes para mejorar el control de existencias en la empresa motoservice Castro, Chachapoyas 2022”, tuvo como objetivo principal determinar cómo la aplicación de gestión de almacenes mejora el control de existencias en la empresa motoservice Castro Chachapoyas, 2022. La investigación es de tipo aplicada y tiene un diseño Pre – experimental. La población de este proyecto estuvo conformada por todo el inventario de repuestos que tiene el almacén de la empresa de los meses de junio – octubre 2022; las cuales fueron analizados un antes y después de la aplicación de la gestión de almacén. La muestra analizada es igual a la población, se empleó como técnica, el Microsoft Excel e instrumentos fueron: Formato de entrada y salida, solicitudes de pedido de material, información de inventario, órdenes de compra. Los instrumentos de recolección de datos fueron validados por tres jueces expertos en el tema. Finalmente, en el análisis de datos se utilizó como programas el Microsoft Excel y el SPSS V. 20, de manera descriptiva e inferencial utilizándose tablas y gráficos lineales. Según los datos ingresados al SPSS V. 20, se obtuvo como resultado que la significancia de la prueba de Wilcoxon, aplicada a los inventarios de la empresa en un Antes y Después es de 0.02, por consiguiente, al ser menor a 0.05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador. En conclusión, el control de existencias en la empresa motoservice Castro mejoró al pasar de un nivel básico a uno alto mediante la aplicación de la gestión de almacenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).