Gestión por procesos para incrementar la productividad en la elaboración de tableros eléctricos en la empresa EISSA, Los Olivos, 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo de estudio: Determinar como la gestión por procesos incrementa la productividad en la elaboración de tableros eléctricos en la empresa EISSA, Los Olivos, 2020. El estudio fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. L...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56572 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de procesos Control de procesos industriales Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo de estudio: Determinar como la gestión por procesos incrementa la productividad en la elaboración de tableros eléctricos en la empresa EISSA, Los Olivos, 2020. El estudio fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población fueron los reportes de producción de tableros eléctricos de un año y se tuvo como muestra el reporte de producción de 3 meses. Esta tesis es de relevancia porque propone alternativas de solución a través de la gestión por procesos que repercuten en un aumento de la productividad y por ende en la eficacia y eficiencia, todo ello, pro-optimización de la rentabilidad, competitividad de la empresa y valor añadido. La problemática radicaba en el incumplimiento de entrega entre áreas (producción y calidad), falta de tiempo para realizar pruebas de calidad y entrega fuera de lo acordado con el cliente. Se tuvo como resultados que la propuesta de gestión por procesos incrementaría en 4.29% la eficacia, 4.72% la eficiencia y la productividad en 7.84%. Se llegó a la conclusión que la propuesta gestión por proceso incrementaría la productividad de 81.87% a 89.71%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).