Derecho a la identidad en procesos de impugnación de paternidad a través del análisis jurisprudencial, Juzgado de Familia Tarapoto, 2019-2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general de analizar de qué manera la jurisprudencia defiende el derecho a la identidad en procesos de impugnación de paternidad en el Juzgado de Familia Tarapoto, 2019–2022. El verdadero vinculo biológico efectivo será determinado por medio de la acción de impugna...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la identidad Impugnación de paternidad Prueba de ADN Matrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general de analizar de qué manera la jurisprudencia defiende el derecho a la identidad en procesos de impugnación de paternidad en el Juzgado de Familia Tarapoto, 2019–2022. El verdadero vinculo biológico efectivo será determinado por medio de la acción de impugnación de paternidad entre el progenitor y el hijo, por lo tanto, es una acción judicial regulada por la aplicación de la legislación civil en los diferentes países. La metodología fue realizado a través del enfoque cualitativo, con el tipo básica, diseño en teoría fundamentada; los instrumentos aplicados fueron la guía de análisis documental y guía de entrevista a expertos. El resultado principal indicó que el derecho a la identidad es un derecho fundamental inherente a todas las personas, incluso a los hijos nacidos fuera del matrimonio, y no se puede impugnar el registro de nacimiento si es el propio padre quien, de manera voluntaria, ha reconocido a su hijo. Se concluye que la impugnación de paternidad presenta limitaciones como lo es la prueba de ADN que determina la vinculación biológica o no del progenitor con el menor, esta prueba se fundamenta como medio probatorio para ejercer el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).