Depresión en gestantes como factor de riesgo para bajo peso al nacer en un hospital público de Trujillo. 2024

Descripción del Articulo

La depresión que se produce durante la gestación representa un trastorno psicológico prevalente en nuestro contexto social, y tiene implicaciones significativas para los resultados de la salud materna y neonatal si no se reconoce ni se trata de manera oportuna. Esta investigación se ha realizado ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Rosales, Helen Yussara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Gestación
Bajo peso al nacer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La depresión que se produce durante la gestación representa un trastorno psicológico prevalente en nuestro contexto social, y tiene implicaciones significativas para los resultados de la salud materna y neonatal si no se reconoce ni se trata de manera oportuna. Esta investigación se ha realizado teniendo en cuenta el Objetivo de desarrollo sostenible número 3: Salud y bienestar. El objetivo principal fue comprobar que la depresión en gestantes es un factor de riesgo para bajo peso en los recién nacidos atendidas en un hospital público de Trujillo. Estudio cuantitativo, de cohorte prospectivo; abarca una muestra de 308 gestantes clasificados en 77 con depresión gestacional y 231 sin depresión en su III trimestre atendidas en un hospital público de Trujillo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con su instrumento “Escala de depresión de Edimburgo”. El cual consta de 10 ítem con una puntuación de 0 a 3 la cual fue valido y confiable en 74% según la estadística de fiabilidad de alfa de Cronbach. Los resultados revelaron que el 18.1% de las gestantes que fueron diagnosticadas con depresión gestacional tuvieron hijos con BPN ,y que la tasa de incidencia en no expuestos en 18.6% , su estimación del riesgo relativo RR = 0.977 al 95% (0.53 a 1.78) , la prueba Chi cuadrado indica la no existencia de alguna relación entre las variables según p>0.05, por otro lado se demuestra que las características y las comorbilidades de las gestantes fueron similares en ambos grupos de estudio, el estudio p>0.05. Se concluye que la depresión gestacional no es un factor de riesgo de bajo peso al nacer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).