Escala de autoconcepto académico: evidencias psicométricas en adolescentes de una institución pública de Moyobamba – San Martín 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo aplicado, diseño instrumental y específicamente, psicométrico, se propuso como objetivo general, analizar las características psicométricas de la Escala de Autoconcepto Académico (EAA) en adolescentes de una institución pública de Moyobamba–San Martín. La muestra estuvo c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Autoconcepto académico Equidad Estructura factorial Fiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio de tipo aplicado, diseño instrumental y específicamente, psicométrico, se propuso como objetivo general, analizar las características psicométricas de la Escala de Autoconcepto Académico (EAA) en adolescentes de una institución pública de Moyobamba–San Martín. La muestra estuvo conformada por 402 participantes, con edades entre 12 a 17 años (M=14.62, DE=1.54). Asimismo, se corroboró la validez de contenido a través del coeficiente V de Aiken. El análisis de ítems derivó en adecuadas características métricas de los 13 reactivos. En tanto, la validez de estructura interna se analizó con la aplicación de un análisis factorial confirmatorio (AFC), el mismo que corroboró la idoneidad del modelo oblicuo de dos factores correlacionados: X2 /gl= 2.43; CFI= .984; TLI= .980; RMSEA= .060 y SRMR=.057. Por otra parte, se encontraron evidencias de validez convergente con la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) (p<.05, r=570), además, de adecuadas evidencias de fiabilidad con valores superiores a .80 para los coeficientes alfa y omega ordinal, tanto para la escala total como para sus factores. Finalmente, el análisis de invarianza factorial, determinó la equidad de la Escala de Autoconcepto Académico EAA según el sexo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).