Liderazgo transformacional y gestión institucional de jefatura médica del departamento y servicio asistencial en el Hospital Almenara EsSalud - Lima, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el Liderazgo transformacional y la gestión institucional de la Jefatura Médica del Departamento y Servicio Asistencial del Hospital Nacional Guillermo Almenara EsSalud en Lima, 2014. La investigación busca conocer cómo se percibe un li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Olivares, Marlene Edith, Manco Hernandez, Flor Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161988
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Investigación
Estimulación intelectual
Liderazgo transformacional
Gestión institucional
Carisma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el Liderazgo transformacional y la gestión institucional de la Jefatura Médica del Departamento y Servicio Asistencial del Hospital Nacional Guillermo Almenara EsSalud en Lima, 2014. La investigación busca conocer cómo se percibe un liderazgo que transforme a la organización para hacerla más eficiente y teniendo como punto de partida el rol que asumen los líderes del Hospital Guillermo Almenara, para lograr una gestión institucional que genere cambios positivos. Por ello, se procedió a conocer las preferencias del personal asistencial sobre estimulación intelectual, motivación inspiracional, consideración individual y el carisma, por un lado y, por otro, la planificación, la organización, la dirección y el control en la gestión. La investigación fue de tipo básica con un diseño no experimental, descriptivo y correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 171 médicos del departamento y servicio asistencial, obtenida mediante muestreo probabilístico. Para el estudio, se utilizó el enfoque teórico de liderazgo transformacional de Bass, como el proceso de influencia de los líderes sobre sus seguidores y para la gestión institucional el enfoque teórico de Chiavenato, para quien la organización representa el medio, que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales. Los resultados del estudio señalan que hay un nivel medio de liderazgo transformacional y en sus dimensiones de motivación inspiracional, consideración individual y carisma y nivel bajo de liderazgo en estimulación intelectual, en tanto para la gestión institucional, el personal médico sostiene que la gestión del Hospital se desenvuelve de modo regular. En consecuencia, existe una correlación estadísticamente significativa de 0,558 “correlación positiva media” (p< 0.05), entre liderazgo transformacional y gestión institucional y sus dimensiones, pero correlación baja entre estimulación intelectual y la gestión institucional. El estudio concluye que hay relación positiva media entre el liderazgo transformacional y la gestión institucional. Además, recomienda elaborar programas de seguimiento laboral para reforzar las habilidades de los profesionales de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).