Propuesta de diseño de ciclovía, tramo comprendido entre Av. Tahuantinsuyo y Av. Túpac Amaru, La Esperanza. Trujillo. La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de la Esperanza y provincia de Trujillo departamento de La Libertad. Se realizó una propuesta de diseño de una ciclovía desde la Av. Tahuantinsuyo hasta la Av. Tupac Amaru, con un kilometraje de 4 227. El tipo de investigación fue no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecánica de suelos Topografía Diseño geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de la Esperanza y provincia de Trujillo departamento de La Libertad. Se realizó una propuesta de diseño de una ciclovía desde la Av. Tahuantinsuyo hasta la Av. Tupac Amaru, con un kilometraje de 4 227. El tipo de investigación fue no experimental descriptivo, donde se utilizó como técnica el análisis documental y fichas de resumen, tomando como población y muestra al tramo que va desde la Av. Tahuantinsuyo hasta la Av. Tupac Amaru. El problema que se tiene actualmente es el tráfico vehicular y la contaminación que generan los vehículos motorizados, motivo por el cual se propuso el diseño de la ciclovía. En la propuesta se contó con vías unidireccionales de 1,50 m de ancho de calzada y vía bidireccional de 2,50 m de ancho de calzada. Además, se realizó la señalización contando con 30 señales reglamentarias y 9 señales preventivas tanto en ida como en vuelta y cuenta con 32 intersecciones. Se consideró para el diseño de pavimento una capa base de 0,15 m de espesor. También se optó por un espesor de 0,04 m para el asfalto de la ciclovía, obteniéndose un presupuesto de S/ 3 451 343,71. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).