Taller limpio soy feliz sobre hábitos de higiene en estudiantes de primaria Trujillo, 2016
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo aplicada, tiene un carácter experimental, su naturaleza es cuantitativa, en la medida que se aplicará un taller de higiene para construir hábitos saludables en los niños del nivel de educación primaria, primer grado, de la IEP “Señor Cautivo” 2016 del distrito de Trujillo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20839 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Niños - Salud e higiene Higiene Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación es de tipo aplicada, tiene un carácter experimental, su naturaleza es cuantitativa, en la medida que se aplicará un taller de higiene para construir hábitos saludables en los niños del nivel de educación primaria, primer grado, de la IEP “Señor Cautivo” 2016 del distrito de Trujillo. El estudio tiene una muestra cuasi experimental, con una muestra de 60 estudiantes, divididos en dos grupos de 30 estudiantes cada uno, realizándose un muestreo intencional, en la que se ha seleccionado a los alumnos a las que uno tiene acceso. A los del grupo experimental se les realizó un conjunto de actividades vinculadas al taller de higiene y al segundo, no. La aplicación de Taller de “Limpio soy feliz” ha permitido mejorar significativamente el nivel de hábitos de higiene en los alumnos de primer grado, de tal modo que, instaurado dichas actividades en las acciones de los alumnos, estos podrás desenvolverse en escenarios nuevos con las mismas conductas aprendidas. El grado de aprendizaje de hábitos nuevos relacionados con la higiene, alcanzó niveles altos, del 100 % del total. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).