Microdureza superficial de las resinas nanohíbrida y microhíbrida fotocuradas con diferente longitud de onda
Descripción del Articulo
Introducción: Las resinas compuestas se utilizan cada vez más en odontología debido a su estética y dureza, existen varias marcas de resinas utilizadas para dientes anteriores y posteriores. El objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial entre una resina nanohíbridas y una resin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas compuestas Odontología Salud bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: Las resinas compuestas se utilizan cada vez más en odontología debido a su estética y dureza, existen varias marcas de resinas utilizadas para dientes anteriores y posteriores. El objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial entre una resina nanohíbridas y una resina microhíbrida fotocurada en dos longitudes de ondas diferentes. Metodología: El presente estudio fue experimental in vitro, comparativo y trasversal; el estudio se realizó con 40 muestras de resina, las cuales fueron distribuidas primero en 2 grupos 20 de resina compuesta nano-hibrida (P60) y 20 de resina compuesta microhíbrida (Z250); luego estas fueron divididas cada una en dos grupos por la longitud de onda con la cual fueron fotocuradas, dentro del grupo de 20, 10 fotocuradas a una longitud de onda de 420 nm y 10 fotocuradas a una longitud de onda de 480 nm. Así la muestra de resinas compuestas nanohíbridas y microhíbridas fotocuradas a diferentes longitudes de onda fueron sometidas a fuerzas para medir su microdureza superficial. La hipótesis fue evaluada estadísticamente con la prueba t de student, prueba de rangos de Wilcoxon y un análisis multivariado con un modelo lineal generalizado. Resultados: Los resultados mostraron que la diferencia en el valor medio de dureza de Vickers entre el grupo de resinas fotocurables microhíbridas (Z250 3M ®) es - 2.42 Hv comparado con el grupo de resinas fotocurables nanohíbridas (P60 3M®), con un intervalo de confianza al 95% que va desde -4.31 a -0.53, ajustado por longitud de onda de fotocurado. Esta diferencia es estadísticamente significativa (p=0.007). Conclusiones: La resina que tiene mayor resistencia a la microdureza superficial es la resina fotocurable nanohíbrida P60. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).