Gestión de capacitación y calidad total en la tienda Wong. San Borja, 2019

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Gestión de capacitación y calidad total en la tienda Wong San Borja año 2019”se ha desarrollado con la premisa de determinar la influencia de la gestión de capacitación y la calidad total en la tienda Wong San Borja en el año 2019.Para la gestión de capacitación se tomó como refer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladolid Escalante, Henry Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Capacitación de personal
Supermercados - Administración
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Gestión de capacitación y calidad total en la tienda Wong San Borja año 2019”se ha desarrollado con la premisa de determinar la influencia de la gestión de capacitación y la calidad total en la tienda Wong San Borja en el año 2019.Para la gestión de capacitación se tomó como referencia la teoría del autor Dessler (2015) teniendo como dimensiones: analizar, diseñar, desarrollar, implementar y evaluar. La posterior variable calidad total para la cual nos apoyamos en el autor Gutiérrez Pulido (2014) estableciendo las dimensiones: clientes, liderazgo, personal, procesos, sistema, mejora continua, enfoque basado en hechos y proveedores. El enfoque metodológico es de tipo aplicada, de diseño no experimental, corte transversal de enfoque cuantitativo ya que lo que se pretende es medir ambas variables, de nivel descriptivo correlacional. Para lo cual se utilizaron cuestionarios empleados a una muestra de 167 colaboradores a los cuales se destinó el instrumento para alcanzar la averiguación sobre las variables a observar, así mismo para la indagación estadística se valió del paquete estadístico SPSS el cual posibilito producir el análisis paralelo y la confluencia de variables por medio de tablas cruzadas. Más adelante se terminó que conforme al objeto planteado se resolvió la relación existente entre una y otra variable y como la gestión de capacitación tiene una alta significación en conexión a la calidad total que expresan los colaboradores de la organización. Asimismo, la actual investigación servirá de ayuda para tomar y progresar el estudio relacionado con las variables laboradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).