Gestión de los servicios públicos y la satisfacción de los usuarios en la municipalidad distrital de Pajarillo - San Martín, 2019

Descripción del Articulo

El estudio, buscó determinar la relación entre las variables, el tipo de investigación fue descriptiva correlacional con un diseño no experimental, la muestra fue de 294 usuarios, se aplicó como instrumento un cuestionario. La investigación llegó a concluir que, la gestión de servicios públicos se v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Gonzales, Miluzka Janina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios públicos
Gestión municipal
Satisfacción del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio, buscó determinar la relación entre las variables, el tipo de investigación fue descriptiva correlacional con un diseño no experimental, la muestra fue de 294 usuarios, se aplicó como instrumento un cuestionario. La investigación llegó a concluir que, la gestión de servicios públicos se viene desarrollando de forma regular, en cuanto a los servicios básicos con un (49%), eficiente (33%) y deficiente (18%), incluso se logró percibir que los servicios de educación se ha ejecutado de forma regular (46%), señalan que la institución implementa programas sociales, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, además acerca de los servicios complementarios, se obtuvo una calificación de (45%) regular, (37%) eficiente y (18%) deficiente, pues la institución destina presupuesto para el mejoramiento y mantenimiento de las calles; así mismo, se logró identificar que el nivel de satisfacción del usuario es regular, pues la calidad funcional percibida obtuvo una calificación (47%) medio, (36%) alto, y (17%) bajo, pues de acuerdo a los encuestados, el personal soluciona adecuadamente las quejas e inconvenientes que se susciten en la institución, de igual modo el nivel de confianza de los usuarios es medio (47%), alto (41%) y bajo (13%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).