Gestión administrativa como predictor de la satisfacción y desempeño laboral en colaboradores de centros de salud de Yurimaguas, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar la relación entre la gestión administrativa y satisfacción en el desempeño laboral en colaboradores de centros de salud de Yurimaguas, 2024. El estudio fue cuantitativo de tipo básico, con un diseño no experimental de corte tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del personal Satisfacción en el trabajo Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar la relación entre la gestión administrativa y satisfacción en el desempeño laboral en colaboradores de centros de salud de Yurimaguas, 2024. El estudio fue cuantitativo de tipo básico, con un diseño no experimental de corte transversal y alcance descriptivo correlacional, teniendo como unidad de estudio un trabajador que labora en cada centro de salud, la muestra fue 160 trabajadores. Los instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos y mediante el Alfa de Cronbach (confiabilidad muy buena). La información fue procesada mediante el software estadístico SPSS V29 y cuyos resultados se expresan mediante tablas estadísticas. Los resultados según el modelo de los coeficientes de regresión lineal múltiple explican el 96.5% de la variabilidad en el desempeño laboral (R2 ajustado = 0.965). La gestión administrativa tiene un impacto positivo, fuerte y significativo (B = 0.757, p < 0.001), siendo la variable más relevante. Por otro lado, la satisfacción laboral muestra una relación negativa y no significativa (B = -0.026, p = 0.095), indicando que su influencia en el desempeño laboral es irrelevante en este modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).