Planificación de un sistema de gestión de seguridad ciudadana municipal, San Juan de Lurigancho, 2021
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se encontró como objetivo general determinar la relación de la planificación de un sistema de gestión de seguridad ciudadana municipal, San Juan de Lurigancho, 2021, con las correlaciones de sus dimensiones prevención de violencia, uso de espacios públicos y conviven...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Municipios Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En este trabajo de investigación se encontró como objetivo general determinar la relación de la planificación de un sistema de gestión de seguridad ciudadana municipal, San Juan de Lurigancho, 2021, con las correlaciones de sus dimensiones prevención de violencia, uso de espacios públicos y convivencia pacífica. Seguidamente, la seguridad ciudadana como lo mencionó el autor Granados (2018) que es un tema preocupante de mayor prioridad para los habitantes y asimismo para el Gobierno. Adicionalmente, los demás autores lo definen con sumo interés la seguridad ciudadana, ya que se tiene como prioridad a la población y teniendo en cuenta una previa elaboración de un plan de ordenanzas para disminuir la delincuencia, muertes, robos y golpes que arremetan la comodidad de los ciudadanos. Las dimensiones prevención de violencia, uso de espacios públicos y convivencia pacífica fueron entrelazadas por medio del software SPPS versión 25. La metodología empleada en el transcurso de la investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, siendo también tipo descriptivo, no experimental de corte transversal. Se ejecutó la recolección de información en las base de datos virtuales como Google, EbscoHost, ProQuest. La población fue delimitada por 60 vecinos del distrito. Se tuvo como instrumento el cuestionario mediante la escala de Likert. La prueba de Alpha de Cronbach fue de 0.727. De modo que, existió un nivel efectivo en la seguridad ciudadana de una Municipalidad, para los vecinos de San Juan de Lurigancho (P< 0.01), teniendo como nivel de determinación del coeficiente (CD) fue de 0.000. Como también, las dimensiones de prevención de violencia (CD=0.095), uso de espacios públicos (CD=0.784) y convivencia pacífica (CD=0.419). En conclusión, la seguridad ciudadana Municipal de San Juan de Lurigancho, correlacionado con las dimensiones prevención de violencia, uso de espacios públicos y convivencia pacífica fue significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).