Determinantes socioeconómicos asociados al descarte del cáncer de cuello uterino: Evidencia de la encuesta demográfica y de salud familiar, ENDES 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es evaluar la asociación entre los determinantes socioeconómicos con el descarte de Cáncer de cuello uterino. Donde se tuvo que identificar la prevalencia de descarte de cáncer de cuello uterino en las mujeres en edad reproductiva y que hayan iniciado su vida sexual e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108446 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinantes socioeconómicos Cáncer de cuello uterino Nivel de instrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es evaluar la asociación entre los determinantes socioeconómicos con el descarte de Cáncer de cuello uterino. Donde se tuvo que identificar la prevalencia de descarte de cáncer de cuello uterino en las mujeres en edad reproductiva y que hayan iniciado su vida sexual entre 15 a 49 años del Perú. Se efectuó un estudio secundario de las encuestas realizadas en el Perú de la base de datos de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) 2019. Se realizó una investigación de tipo observacional con diseño transversal analítico. Obteniendo como resultado que predominaban mujeres de 40 a 49 años, con nivel de instrucción superior, de nivel económico medio alto, provenientes con mayor frecuencia del área urbana, cuya ultimo matrimonio o convivencia duró ≥ 15 años. Así mismo existen mujeres que no se realizan el descarte de cáncer de cuello uterino debido a ser provenientes de la región resto de la costa, sierra y selva; de las cuales también tuvieron su inicio de relaciones sexuales ≥18 años y escucharon hablar sobre el cáncer de cuello uterino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).