Conciencia turística en los pobladores del A. H. Quebrada Alta entorno a Lomas de Paraíso en Villa María del Triunfo, Lima - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, cuyo objetivo general es determinar el nivel de conciencia turística en los pobladores del asentamiento humano Quebrada Alta entorno a Lomas de Paraíso en Villa María del Triunfo, Lima 2021. La muestra estuvo conformada por 42 pobladores que viven entorno al recurso a quie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72317 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo - Administración Patrimonio Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación, cuyo objetivo general es determinar el nivel de conciencia turística en los pobladores del asentamiento humano Quebrada Alta entorno a Lomas de Paraíso en Villa María del Triunfo, Lima 2021. La muestra estuvo conformada por 42 pobladores que viven entorno al recurso a quienes se les hizo un cuestionario de 18 ítems. La investigación fue de tipo cuantitativo, cuyo diseño fue no experimental, con un alcance transversal de nivel descriptivo, la prueba de confiabilidad Alpha de Cronbach, del cual se tuvo un resultado del 0.929, el desarrollo de los datos fue realizado en el programa estadístico SPSS versión 26 y para la elaboración de los gráficos se usó la herramienta de Microsoft Excel. En donde los resultados indican que existe un nivel bajo de conciencia turística en los pobladores. Llegando a la conclusión que pese a que la mayoría no cuenta con los conocimientos óptimos del recurso cabe destacar su motivación por participar. Así mismo se debe considerar ciertas gestiones con apoyo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) y otras entidades, de igual forma comprometer a la municipalidad para el desarrollo de actividades con la población a través de programas turísticos o pasantías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).