La cultura tributaria y su relación con la informalidad en el sector comercio de la ciudad de Chimbote -2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la cultura tributaria y la informalidad en el sector comercio en la ciudad de Chimbote, mediante la metodología de tipo aplicada de nivel descriptivo con un diseño no experimental correlacional de corte transversal, usando la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Ruiz, Eduar Enderson, Sanchez Bonifacio, Carol Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133036
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura tributaria
Informalidad
Evasión de impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la cultura tributaria y la informalidad en el sector comercio en la ciudad de Chimbote, mediante la metodología de tipo aplicada de nivel descriptivo con un diseño no experimental correlacional de corte transversal, usando la encuesta como instrumento de recolección de datos, el cual fue aplicado en 356 comerciantes independientes; arrojando como resultado que la variable cultura tributaria si cuenta con una relación significativa con la variable informalidad con un p. valor de 0,000, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación, así mismo, se encontró que el grado de correlación es positiva de magnitud media según la Rho de Spearman de 0,526, concluyéndose que el nivel de cultura tributaria dentro de los comerciantes independientes chimbotanos se encuentra en un nivel medio, ya que el 52,4% del total de encuestados, si tienen nociones básicas respecto al cumplimiento de las normas que impone el estado respecto a cultura tributaria, no obstante, el 78.3% del total de encuestados es informal, debido a que no existe una buena educación tributaria ni una buena orientación y difusión tributaria por parte del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).